![]() |
1931: ·En el salón Parisiana se constituye la Federación provincial de la Unión General de Trabajadores en Teruel (tarjeta posta de la época).
1580 Fecha de
un acta notarial donde se recogen los incidentes acaecidos en una procesión
general en la ciudad de Teruel.
1662 Muere en
Juslibol (Zaragoza) el arzobispo de Zaragoza y virrey de Aragón fray Juan
Cebrián, natural de Perales. Dispuso en el testamento que su corazón fuera
depositado en la iglesia de su pueblo y su cadáver en la iglesia de Capuchinos
de Zaragoza.
1833 En
Teruel, al pie del castillo de Ambeles, a las once de la mañana son pasados por
las armas los cabecillas carlistas coronel barón de Hervés y excomandante
Vicente Gil.
1853 Nace en
Mora de Rubielos Juan Enrique Iranzo y Simón, catedrático y doctor en medicina,
que falleció en Zaragoza el 13-06-1918.
1855 La
construcción de la línea férrea de Calatayud a Teruel es adjudicada a Guillermo
Masfarner.
1868 En
Alcañiz se presenta una partida carlista, en cuya persecución sale una pequeña
fuerza del Ejército.
1893 Sale de
las cárceles de Teruel con destino a Alcañiz Ramón Benito Oché condenado a la
pena capital por haber matado a un hijo suyo en Beceite.
1898 Un vecino
de Teruel llamado Miguel Serrano Navarrete es encarcelado por herir de arma
blanca a su hija Emerenciana, al parecer encontrándose en estado de embriaguez.
1899 En
Lechago, Miguel Alegre asesina a su exnovia, tras lo cual se arroja al tren
quedando totalmente destrozado.
1900 El Senado
aprueba definitivamente un proyecto de Ley por en que se incluye en el Plan
General de Carreteras una de tercer orden del kilómetro 37 de la de Teruel a
Sagunto a la de los Mases de Albentosa a Aliaga.
1923 Tiene
lugar la subasta de las obras de conducción de agua para abastecimiento de
Ladruñán (hoy barrio de Castellote), con un presupuesto de contrata de
31.185,29 pesetas y un plazo de ejecución de quince meses.
1931 Congreso
en el salón Parisiana para constituir la Federación provincial de la Unión
General de Trabajadores en Teruel.
1936 Combate
aéreo en el frente de Teruel.
1941 El
Ministerio de la Gobernación autoriza el cambio de nombre de varias calles de
Teruel: Plaza de la Judería por plaza del Comandante García Delgado; Ronda 4 de
agosto por Ronda de Dámaso Torán; plaza Defensores de Teruel por plaza Fray
Anselmo Polanco; Ronda de Pío Díaz por Ronda de la Liberación; calle Juan
Jaurés por calle de San Vicente Paul; calle Alcalá Zamora por calle de San
Fernando; calle 3 de julio por calle 22 de febrero; calle Constitución por
calle Mártires de Teruel; un innominado pasa a ser el parque del Comandante
Aguado, y calle Fontana por calle Bartolomé Esteban.
1961 Aprobado
el proyecto de terminación de las obras del campo de prácticas agrícolas del
centro de Educación Media y Profesional de Alcañiz, valorado en 1.174.213,34
pesetas.
1977 Calanda y
Foz Calanda quedan integrados en la red telefónica automática provincial y
nacional.
1979 27
alcaldes de la zona de Gúdar celebrar una reunión en Cabra de Mora para tratar
la problemática de sus municipios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario