18 de marzo de 2025

- 18 de marzo -

 1924: El artesonado de la “Casa del Judío” es vendido a Hearst por 12.000 pesetas. En la imagen, el mismo en Teruel (autor desconocido) y en la mansión Hearst (flickr.com).

1239   Jaime I, rey de Aragón, confirma a la villa de Teruel sus términos generales para aprovechamiento comunal de los vecinos y le otorga permiso para crear nuevas poblaciones en el camino de Valencia.

1259   Se unen las diócesis de Albarracín y Segorbe, situación que se mantendrá hasta 1557.

1330   Alfonso IV confirma los privilegios concedidos por sus antecesores a los sarracenos de la villa de Teruel.

1601   Copia del privilegio que el Rey Felipe III concedió a la Comunidad de Teruel, por la cantidad de 16.000 libras jaquesas, ofrecidas a cambio de respetar su particular administración de justicia, dado en Valladolid y hecha la súplica por los Síndicos de la Comunidad.

1709   Felipe V concede a Monreal del Campo el derecho a usar la flor de lis en su escudo, el título de "fidelísima y muy noble", y la celebración de una feria anual de ocho días de duración a partir del 1 de noviembre.

1729   Nace en Teruel el jesuita y poeta José Arnal.

1810   El general Villacampa ataca a los franceses en Teruel, y les obliga a encerrarse en un fuerte (el Seminario), pero no antes de tener una pérdida de más de 100 hombres entre muertos y heridos.

1859   Salen de Madrid varias columnas volantes del ejército, para recorrer el Maestrazgo y la provincia de Teruel, donde se notaba cierta agitación, producida por la presencia de varios cabecillas carlistas.

1864   Por sendos decretos, son nombrados gobernador de la provincia de Lérida, Perfecto Manuel de Olalde, que desempeñaba igual cargo en la de Teruel; y de la provincia de Teruel a Ramón Cuervo, cesante de igual cargo en la de Castellón. Sin embargo, poco después, mandaron a Teruel a un tal Sr. Matoses.

1879   El Ayuntamiento de Teruel decide sacar a subasta la construcción de una alcantarilla en la calle Carrasco, mediante subasta a celebrar el día 23.

1886   Seis vecinos de Cucalón son detenidos tras enfrentarse a tiros dos facciones rivales del pueblo, con el resultado de un herido.

1888   Es herido de gravedad el vecino de Lechago Francisco Maicas y Gómez, que recibió doce lesiones con instrumento punzante en cabeza y cuello.

1914   El Ayuntamiento de Teruel en pleno acuerda nombrar hijo adoptivo de Teruel al entonces Director General de Agricultura D. Carlos Castel, para el que la corporación tuvo frases de cariño y gratitud recordando la concesión de la Estación de Agricultura General.

1924   Abre al público un establecimiento Francisco Sebastián, propietario de una fábrica de chocolates, en la turolense calle del Pozo, núm. 1.

1924   Compran la techumbre del dormitorio de la mansión Hearst, en California, que se estima procede de la “Casa del Judío”, de Teruel, por 12.000 pesetas.

1930   El maquinista Pablo Ros, vecino de Castralvo, cuando se dirigía hacia Valencia en un mercancías notó algo raro en el funcionamiento del tren, se asomó excesivamente recibiendo un tremendo golpe que le hizo caer al lado de la vía, resultando muerto. Su fallecimiento fue muy sentido pues tres años antes un hermano suyo falleció tras caer de un andamio durante la construcción del Viaducto.

1941   Visita Alcañiz Pilar Primo de Rivera, delegada nacional de la Sección Femenina.

1947   Los guerrilleros asaltan Las Parras de Castellote, apresando a un cabo y siete guardias civiles. Mataron al cabo.

1947   Una unidad guerrillera detiene un tren en Teruel y, tras hacer descender a los ferroviarios, descarrilan la máquina interceptando la comunicación.

1954   El la acequia de Valdellano, en el barrio de la Paja (San Blas, Teruel) donde residía, muere ahogado Lorenzo González, de 78 años, labrador, natural de Bronchales.

1954   Toma posesión de la delegación de la ONCE en Teruel Mariano García Esteban.

1964   La dirección general de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas aprueba el proyecto del embalse de los Alcamines.

1978   En el congreso extraordinario del PSOE, en el que se eligió presidente provincial a Jorge Noguera, son expulsados los corresponsales de las agencias "Efe" y "Pyresa" cuando intentaban recabar información de la reunión.

1978   En la Delegación de Turismo se recibe un telegrama comunicándoles que el primer premio de Centros de Iniciativas Turísticas había sido concedido al del Alto Maestrazgo, presidido por Ángel Alloza.

1979   Un incendio moviliza a los vecinos de Villaspesa que acuden cubos en ristre a apagarlo. Las llamas destruyeron dos pajares propiedad de unos hermanos del pueblo.

1980   El teléfono automático llega a Vinaceite y Azaila.

1985   Este día y el siguiente visita la provincia el líder que Alianza Popular, Manuel Fraga Iribarne, que recorre la localidad de Monreal del Campo, Caminreal, Torrijo del Campo y Celadas, pernoctando en Albarracín y practicando el deporte de la pesca en Guadalaviar.

1987   Jornadas de alta conflictividad; por estos días hay huelgas y movilizaciones de médicos, ferroviarios, estudiantes y profesores.

2012   Un pastor marroquí de 23 años pierde tres dedos de una mano al explotarse una granada de la guerra civil cuando cuidaba del ganado en Sarrión.

17 de marzo de 2025

- 17 de marzo -

 1803: Bendición e inauguración de la iglesia de Mezquita de Loscos (foto: Wikipedia).

1572   Pedro Rodríguez, natural de Albarracín, funda en esta ciudad un colegio de pobres, el Colegio de la Purificación de la Santísima Virgen, vulgarmente conocido como Colegio de mosén Rodríguez.

1803   Bendición e inauguración de la iglesia de Mezquita de Loscos.

1874   Un grupo de 400 carlistas comandados por el cura Merino entra en Albarracín y se lleva a un médico que había sido oficial primero del Gobierno Civil de Teruel.

1879   Un desconocido asesina por la noche a un joven de 20 años en Villarquemado.

1881   Llegan a Alcañiz tres ingenieros para comprobar los estudios del ferrocarril de Val de Zafán a San Carlos de la Rápita.

1893   En una pelea entre dos niñas de once años, en la escuela de Mora de Rubielos, María Cleofé Clemente golpea con un puntero a la otra, Germana Zúñiga, con tan mala suerte que la dejó cadáver. Fue juzgada el 28-11-1893 y absuelta.

1897   Llegan a Teruel sesenta soldados, los primeros de dos compañías que debían formar la guarnición de la ciudad.

1903   En lo que parece ser un suicidio, encuentran en Oliete al vecino Luis Loscos Burillo colgado de un olivo.

1916   En la mina “Aún hay caso", de Escucha, hay un desprendimiento de hidrocarburos en una galería de transporte y perecen asfixiados los hermanos del dueño de la explotación, Santiago, Juan y José Latorre Martín, y un pariente llamado Bienvenido Martín.

1917   El Ayuntamiento de Teruel acuerda "el arreglo de la calleja por la calle de San Francisco a la Estación y que se utilice por el público", tal vez en referencia al actual callejón del Gato.

1923   En el Ayuntamiento de Manzanera tiene lugar el pago de los terrenos expropiados en el término municipal con motivo de la construcción de la carretera de tercer orden de la estación de Mora a Ademuz.

1929   Cuando, cargado de petardos y cohetes, el joven turolense Ricardo Torres participaba en el "despertá" de la falla de la valenciana calle de Francisco Sampere, la caballería de un carrito de leche se espantó, y al querer ponerse a salvo en la acera de un salto, el joven tropezó en el bordillo, estallando cuantos artículos pirotécnicos llevaba y muriendo en el acto.

1929   En la calle Pomar, número 2, queda constituida la primera "Casa del Pueblo" de Teruel, que comparten la Agrupación Socialista y otras asociaciones.

1935   Inauguración del monumento a José Torán, de Victorio Macho, y descubrimiento de un retrato del ingeniero en el Ayuntamiento.

1947   Tras descubrirse un complot para volar centrales eléctricas y un depósito de armas, son detenidos en Utrillas 10 mineros, huyendo algunos de ellos a las montañas, según algunas fuentes con el alcalde y algunos guardias civiles acusados de antifranquistas. Otros mineros se refugiaron en el fondo de las minas, ofreciendo gran resistencia.

1952   Inauguración del camino que une Caudé con la carretera general.

1961   La Dirección General de Enseñanza Primaria autoriza el funcionamiento legal, con carácter provisional, del no estatal colegio Santa Bárbara, establecido en Ariño por la empresa minera, a cargo de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

1964   Adjudicadas las obras del «Proyecto modificado de precios del de distribución de aguas potables de Manzanera» a José Lafuente Pérez, por un presupuesto de 704.659,11 pesetas.

1971   El gobernador civil, Ulpiano González Medina, inaugura un grupo de 52 viviendas en Montalbán.

1978   Constitución de la Diputación General de Aragón.

2021   Fallece en Madrid Antón García Abril, compositor turolense.

16 de marzo de 2025

- 16 de marzo -

 1927: El Ayuntamiento de Teruel acuerda comprar un autotanque para riegos e incendios, hoy expuesto en un museo catalán (foto: Facebook).

1260   Albarán de 100 sueldos otorgado por Jaime Capiella, vecino de Allepuz, reconociendo haber recibido ese dinero del procurador de la Comunidad Sancho Giménez de Mezquita por ir como mandadero de la Comunidad a Villareal, Castellón y otros lugares de la Plana a mostrarles los privilegios reales sobre el montazgo.

1333   Alfonso IV de Aragón concede privilegio a Magdalena La Cañada para fundar en Teruel el hospital de San Lázaro. Con ello y por gracia real, es elevada a hospital la Casa de San Lázaro, que después sería el de la Asunción, en la plaza de San Juan.

1339   Albarán 50 sueldos jaqueses otorgados por Gil Martínez de Gardo, notario, a favor de Juan López de Celadas, procurador de la Comunidad de Teruel, mandados dar en la plega celebrada en La Puebla de Valverde.

1594   Piden al Rey los Regidores de la ciudad que ordene que la misa que se dice en la cuaresma por los Oficiales Reales, la diga como siempre se ha hecho, y no un Beneficiado.

1810   Los franceses asesinan, colgándole de un nogal, al alcalde de Cella, Jerónimo Sánchez de Motos; fue enterrado en el cementerio de la iglesia el día 18.

1841   Muere en Roma el cardenal Juan Francisco Marco y Catalán, natural de Bello.

1851   Fecha del concordato por el que la diócesis de Albarracín queda unida a la de Teruel.

1873   La partida del carlista Ignacio Polo, de Cintorres, llega a Tronchón, llevándose 1.000 reales de los fondos municipales, la carabina del guarda local de montes, y tres caballos.

1879   Dice "El Turolense": "Hace algún tiempo que las calles de nuestra ciudad se ven plagadas de mendigos que asedian constantemente al transeúnte en demanda de una limosna, y si bien comprendemos que la miseria es hoy general en los pueblos y que la necesidad obliga a muchos forasteros a venir en busca de un pedazo de pan, no debe la autoridad permitir que Teruel ofrezca un espectáculo poco digno de una capital como la nuestra".

1880   El gobernador de Teruel informa al ministro de la Gobernación de la aparición de nueve hombres armados, mandados por un tal "Pancha-ampla" en los confines de la provincia, al parecer por los puertos de Beceite.

1890   Tiene lugar la elección de un diputado a Cortes en el distrito de Albarracín.

1892   Fuertemente custodiados y ante una gran expectación popular, ingresan en la prisión de Teruel cuatro hombres procedentes de la cárcel de Montalbán, acusados de haber robado y asesinado al posadero de Blesa el año anterior.

1913   Fallece Gabriel Ferrán y Torrens, titular del comercio que lleva su apellido y consejero administrador de la sucursal del Banco de España en Teruel.

1917   Desvela "Diario Turolense" que por la ciudad corría el rumor de que una gran compañía quería establecer en Teruel unos Altos Hornos.

1922   En la guerra de África, resulta muerto el sacerdote alcañizano padre Vidal.

1923   Comienza a prestarse el servicio de viajeros en automóvil, entre Calamocha, Vivel y Montalbán.

1924   Cerca de Torrevelilla, Valero Gascón, vecino de La Codoñera, que guiaba un carro de su propiedad, fue atropellado por su propio vehículo resultando herido de bastante gravedad, siendo evacuado a su pueblo de procedencia.

1924   Por la madrugada, en Cella, Domingo Sánchez y Daniel Clemente, paseaban por las proximidades de un corral, desde donde hicieron un disparo que fue a herir gravemente en la cabeza al infortunado Domingo. El autor del mismo fue detenido y puesto a disposición del Juzgado.

1927   El Ayuntamiento de Teruel acuerda en pleno la adquisición definitiva de un autotanque para riegos e incendios, sobre chasis De Dion Bouton.

1934   Hacia el mediodía, es pasto de las llamas el edificio destinado a la recogida de pobres transeúntes de Singra.

1959   Las obras de abastecimiento de agua y alcantarillado de Aliaga son adjudicadas al propio Ayuntamiento, que se compromete a ejecutarlas por 1.245.933,42 pesetas.

1973   Presentado en Teruel el primer camión autoservicio de la Comisaría de Abastecimientos y Transportes de España.

1975   Jaime Segura Seriñá, industrial alcañizano, es asesinado por Antonio Orrios Cortés, exempleado del mismo.

1977   Inauguración del pasaje comercial El Torico, primero de estas características que se construye en Teruel

1982   El consejo de ministros declara monumento histórico-artístico la torre de la iglesia de Crivillén.

2020   42  l/m2, máxima precipitación registrada en la capital en un día del mes de marzo.

15 de marzo de 2025

- 15 de marzo -

 1975: Recibe la medalla de oro de la provincia el que fue presidente de la Diputación, César Gimeno Temprado (foto: Documentos y Archivos de Aragón).

1247   El rey don Jaime comisiona al alcalde de Teruel, Fernando López de Varea, para que hiciese la mojonación de los términos de Villel con las aldeas de Teruel.

1354   Adjudican a Martín Moix, vecino de La Fresneda, la construcción de la iglesia de Torre del Compte.

1401   Compromiso entre el Comendador de Villel y vecinos de Teruel, terratenientes de Villastar y Teruel.

1498   Francisco Pérez, notario, síndico y procurador de la ciudad de Teruel, comparece ante el prior del capítulo general de clérigos de la ciudad de Teruel para tratar ciertos asuntos de las fábricas de las iglesias parroquiales

1502   Carta de Juan [Segorbe] a Pedro Dolz, procurador de la Comunidad informándole que partirá a mitad de mayo para Rodas desde Zaragoza y que deja al comendador de Aliaga Fray Cristóbal Cortilles para que resuelva algunas diferencias como las que hay entre Fortanete y Mosqueruela o el asunto de los de Escorihuela que hacían inmunes a gentes de Alfambra, etc.

1635   Jurisfirma (proceso foral para preservar la infracción de fueros y evitar contrafueros) para que no contravengan los privilegios reales dados por el rey don Pedro, por los que hizo francos e inmunes a todos los vecinos de Teruel de lezda y peaje e inmunes de la prestación de las cenas de primogenitura, ni hagan diligencias perjudiciales, y si algo lo hubiera hecho lo revoquen y anulen.

1878   Se divulga la noticia de que en la iglesia de Perales habían sido robadas varias reliquias.

1887   Manifestación de repulsa en Teruel tras la negativa del Gobierno a aumentar la subvención del ferrocarril Calatayud-Teruel.

1893   Un carretero de Alba, Felipe Zarzoso, y un arriero de Tormón, Pedro Asensio, tienen una pelea por la tarde en la calle de San Francisco. El segundo dispara un pistoletazo hiriéndole levemente en el vientre; el primero responde con una faca, con la que le da una tremenda cuchillada de alguna gravedad.

1897   Diez miembros de una partida carlista levantada en Castelnou se entregan para acogerse al indulto previsto en estos casos, en Las Cuevas de Cañart. El resto de la partida se presenta al alcalde de Estercuel, y al cabecilla, Armengol, se le suponía oculto cerca de Alacón.

1903   Desaparece de su domicilio en San Agustín la vecina Joaquina Villarroya, de 32 años, encontrándose su cadáver al día siguiente en una basta de agua, próxima a la masía “Collado Royo”, lo que se atribuyó a un suicidio.

1903   Intentan fugare en la cárcel de Teruel, varios presos, para lo cual horadaron un tabique, siendo descubiertos, cuando ya se hallaban torciendo los hierros de la verja que había de darles libertad.

1904   A las 9:30 de la noche llega el primer tren de viajeros en la línea minera de Utrillas

1913   En la vía férrea de Madrid a Zaragoza, en Cogolludo (Guadalajara) encuentran el cadáver de Lorenzo Zurita (a) "Lorenzón", vecino de Teruel. Se supuso que al cruzar la vía en estado de embriaguez fue alcanzado por un tren.

1935   En una sesión de la Diputación, se da cuenta de una carta de los albaceas de Ricardo Polster, súbdito alemán establecido en Valencia, por el que ofrece a la Corporación el legado de un chalet con prado en la Virgen de la Vega de Alcalá de la Selva (la hoy Colonia Polster) con destino a sanatorio o colonia escolar, y 20.000 pesetas en papel de Deuda Perpetua para su sostenimiento, oferta que acepta la Diputación.

1938   Las tropas nacionales conquistan Alcañiz y Calanda. Quinto y último bombardeo de Alcorisa con 12 aviones italianos.

1940   Por Orden de esta fecha, se constituye el patronato de la fundación benéfico-docente "Asilo de San Nicolás de Bari", en la capital.

1944   El BOE publica el nombramiento de Aniceto Ruiz Castillejo como gobernador civil de Teruel. Sustituye a Labadíe, quien es destinado para el mismo cargo en Tarragona.

1964   Un terremoto de escasa importancia se deja notar en Teruel

1965   Por Resolución del Servicio Nacional de Concentración Parcelaria y Ordenación Rural, se adjudican las obras de «Acondicionamiento de la red de caminos y revestimiento de acequias en Ferreruela de Huerva (Teruel)» a Félix Irigoyen Uribe, por la cantidad de 1.175.000 pesetas.

1966   El gobernador civil Nicolás de las Peñas inaugura el teleclub de San Agustín.

1975   Recibe la medalla de oro de la provincia César Gimeno Temprado.

1977   Instalación en Andorra del calderín del grupo primero de la central térmica "Teruel".

1981   Queda establecida la conexión entre la subestación de la Central Térmica de Escucha y la red de ERZ, para evitar que se produjesen apagones como el de octubre de 1979.

14 de marzo de 2025

- 14 de marzo -

 1956: El Ayuntamiento dota económicamente las obras de remodelación de la calle de San Juan y adyacentes según las especificaciones de esta plano (foto: Lucha).

1656   Nace en Formiche Bajo Francisco de Paula Garcés de Marcilla, que fue diputado del Reino de Aragón y juez del Real Erario de Zaragoza.

1835   En Zaragoza, una turba capitaneada por el fraile Crisóstomo Caspe, mata en la calle de un trabucazo al canónigo José Marco, hermano de un cardenal y tío del General carlista Marco de Bello. Los tres eran naturales de Bello. Otras fuentes sitúan el suceso el día 3 de abril.

1854   En Hertford (Inglaterra), acusado del robo y asesinato con premeditación de un pastorcillo, es juzgado Miguel Izquierdo, de 24 años, curtidor, natural de Valbona.

1879   En la finca "La Ferna" del vecino de Huesa del Común, Mariano Latorre, es establecida la primera colonia agrícola que se fundó en la provincia de Teruel.

1881   "El Eco de Teruel" desmiente que por la provincia vague una banda de malhechores cometiendo todo tipo de atropellos, según afirmaban algunos periódicos de Madrid y Zaragoza.

1882   Ingresa en el manicomio un sujeto de Las Parras de Martín, que además padecía un tumor antiguo en la parte superior del muslo derecho que por su peso y situación le dificultaba la marcha. Fue operado por el Sr. Piquer, auxiliado por Fernández y Lacasa el 23 de abril, curándose completamente y recuperando la razón.

1884   Es recibida por los Reyes en audiencia particular, una comisión de vecinos de Bueña, que presentó sus respectos a los monarcas y les ofreció un presente en nombre de su pueblo.

1885   El Congreso aprueba el proyecto de construcción del ferrocarril de Calatayud a Teruel, con motivo de lo cual las campanas son echadas a vuelo y grupos de músicos recorren las calles. Pero en detrimento de la línea Teruel-Sagunto, lo que provoca las críticas entre los partidarios de ésta.

1895   José Fernández y Fernández, deán de la catedral de Teruel, es nombrado para el mismo cargo en la de Lérida

1899   Sobre las 2:30 de la madrugada, se hunde parte de la masía de Cilleruelos, junto al santuario del mismo nombre, en Cuevas Labradas, sepultando y matando a los cuatro hijos del mesovero Marqués Mendoza y a un pastor de 54 años. Dada la alarma en el pueblo, sito a cinco kilómetros, los vecinos se desplazaron en masa e hicieron una hoguera frente a la masía para iniciar el desescombro y rescate de las víctimas.

1917   Son proclamados diputados provinciales: por Valderrobres, Gregorio Vistola y Luis Miravete, liberales, y los Sres. Mata y Adrián, conservadores. Por Mora-Aliaga, Fidel Gómez y Manuel Hinojosa, conservadores, y por Teruel D. Pedro Feced y don Santos Alcalde, liberales.

1922   Sacando agua de una noria del lavadero público de Teruel, al vecino Julián Mesado, aguador, le cae en la cabeza un poste de dicha noria, falleciendo en el hospital a causa de las lesiones.

1926   Cuando se encontraba en la sala de espera de la estación de Teruel el joven de 17 años Juan Manuel Paricio Fuertes, de Villarquemado, sufre un ataque, siendo conducido al hospital donde fallece al poco de ingresar.

1931   El Consejo de Ministros acuerda incluir en el Plan de Carreteras del Estado la de Calanda a Mas de las Matas, con un presupuesto de 874.675 pesetas.

1932   En Alcalá y al parecer por un asunto de deslinde de parcelas, por la noche el vecino de aquella localidad, Constancio Tormo, hace tres disparos a su convecino Amado Fortea, causándole la muerte. Fue condenado a ocho meses por tenencia ilícita de armas y su hermano absuelto, pero como cuando tuvo lugar el juicio, en noviembre, llevaba más de ese tiempo en prisión preventiva, salió en libertad.

1938   Las fuerzas nacionales conquistan Híjar.

1948   Tras oír misa en Teruel, el ministro de Trabajo, José Antonio Girón, se desplaza a la cuenca minera donde coloca la primera piedra para un bloque de viviendas para obreros en Utrillas y otra en Montalbán.

1950   Fallece en Valencia el periodista y literato natural de Albarracín Mariano Valero Collado, conocido por su seudónimo de "Dr. Calvo".

1954   En una reunión entre peñas y Ayuntamiento, plantean prolongar la Vaquilla hasta el martes -lo que se hará ese año- y dotar a la fiesta de un himno.

1956   El Ayuntamiento de Teruel aprueba el proyecto de presupuesto extraordinario para la reforma de la calle de San Juan y adyacentes, destruidas en la guerra civil, por casi seis millones de pesetas.

1957   En Teruel, estafan a un vecino de Tortajada con el "timo de las monedas de oro".

1963   En Orange (Francia) muere en accidente de moto el matador de La Estrella (Mosqueruela) Silvio Zafón Rodríguez, "Niño de la Estrella".

1969   Bendición y entrega de 16 viviendas construidas por el Patronato fray Anselmo Polanco en Teruel.

1976   Muere en el colegio La Salle-Gran Vía de Zaragoza el padre Adolfo Lanzuela, natural de Cella, para cuya canonización se abrió una causa.

2020   La Junta de Hermandades de Teruel suspende los actos que acompañan la Semana Santa por la pandemia de coronavirus COVID-19. El obispo, Antonio Cantero, había emitido por su parte un Decreto de dispensa del Precepto Dominical.

13 de marzo de 2025

- 13 de marzo -

 1963: Roban la imagen de la Virgen del Campo en la ermita que tiene en Argente (SIPCA.- Gobierno de Aragón).

1324   Privilegio real del infante Alfonso, hijo de Jaime II, por el que concede a los pueblos de la Bailía de Cantavieja el derecho de apelación al rey de las sentencias de los comendadores de Cantavieja.

1326   Fecha de una carta al juez de Teruel sobre la exposición de Pedro Gil de Daroca, que fue caballero vecino de la Iglesia de San Andrés e inculpado de una muerte, por lo que había sido excluido de la elección de oficios de la ciudad. Manda, dado que ha sido absuelto de dicha muerte, se le permita llevar caballo y armas, y poder participar en la ciudad.

1328   Carta de Alfonso IV al baile de Teruel para que vigile la entrada de mercaderes del Reino de Aragón y de otros reinos en la villa de Teruel, ya que había llegado a sus oídos que se estaban cometiendo grandes fraudes para evitar pagar los impuestos y el peaje. Por otro lado, le ordena que mantenga las cartas de franquicia que tenían algunos vecinos de dicha villa.

1394   Sentencia arbitral, dada por D. Galceran de Castellbell, para dirimir las cuestiones entre las ciudades y comunidades de Teruel y Daroca.

1414   Protestas hechas en Cortes generales por los Procuradores de Teruel y sus aldeas, sobre que Mosqueruela no sea villa, sino aldea.

1773   Fecha que figura en las pinturas murales que se conservan en la calle de Enmedio de San Martín del Río.

1777   Nace en Linares de Mora Pedro José Fonte y Hernández Miravete, arzobispo del Consejo de Regencia, prócer del reino y senador; fue el último arzobispo de México.

1857   Deja de publicarse el periódico "El Turia", que inició su andadura en enero de 1856, primero con carácter bisemanal, y diario su último mes y medio de vida.

1876   Al haber optado por el cargo de senador Francisco Santa Cruz Pacheco, electo diputado a Cortes por el distrito de Teruel capital, se convoca para 20 días después la elección de su sustituto.

1878   Durante el carnaval, se pelean en Alcañiz dos conocidos camorristas, ambos resultan gravemente heridos y uno fallece después.

1881   Encuentran cerca de la Estanca de Alcañiz el cadáver que un joven, que al parecer se suicidó dos o tres días antes tras haber sido destinado por prófugo al servicio militar activo.

1894   De su casa de Used (Zaragoza) desaparece un joven de 13 años; días después es encontrado su cadáver en el término municipal de Tornos, muerto de una brutal paliza. Fueron detenidos como presuntos autores dos muchachos de 12 y 15 años, el móvil parece que fue el robo.

1894   Sobre las nueve de la noche se inicia un voraz incendio que afortunadamente no tuvo consecuencias por la pronta intervención de los vecinos y bomberos, en la casa número 9 de la turolense calle de San Juan, sede del casino de La Unión, propiedad de D Lamberto Eced.

1903   Cuando velaban el cadáver de un niño, en una casa del Arrabal de Teruel, se viene abajo el piso de la habitación, cayendo los presentes en confuso montón, pero por suerte solo hubo un herido leve.

1914   Por la Inspección Municipal de mercados de la capital, es denunciada una cantidad bastante considerable de pescado en fresco, (besugo), por no encontrarse en las condiciones necesarias para su venta y consumo.

1927   Inauguración del servicio telefónico interurbano en los pueblos de Terriente, Valdecuenca, Toril, Vallecillo, Bezas, Saldón, Jabaloyas, Tormón, Royuela, Torres de Albarracín, Monterde de Albarracín, Pozondón, Ródenas y casa forestal de Dornaque.

1928   Por la madrugada se declara un incendio en la casa señorial de Parcent, ardiendo el último piso y el tejado.

1948   Entrega e inauguración del Palacio Episcopal tras su reconstrucción después de la guerra civil.

1953   De madrugada, descarrilan 33 vagones de un tren de mercancías en el término municipal de La Puebla de Híjar. Resultó una persona con amputación de la pierna derecha, otra con heridas en la cabeza y dos más con magullamiento.

1959   Creación de una escuela mixta de enseñanza primaria, servida por maestra en el barrio La Solana de San Cristóbal, en Cantavieja.

1963   Se tiene conocimiento del robo de la imagen de la Virgen del Campo en la ermita que tiene en Argente.

1969   El Servicio Nacional de Cereales saca a subasta la construcción de 18 silos, dos de ellos en Perales del Alfambra y Torres de Albarracín.

1970   El BOE publica las bases para construir en Montalbán un edificio destinado a Correos y Telégrafos, estación de autobuses y dos viviendas.

1979   El director general de Carreteras firma las obras de acondicionamiento del tramo Teruel-Monreal, por un importe de 314 millones de pesetas.

1980   Un coche ocupado por seis personas y conducido por el joven de 19 años P.A.M., se precipita contra un grupo de personas que esperaba el autobús en una parada de la avenida de Aragón, resultado heridos graves una joven y una mujer, y siendo ingresados en observación los dos hijos de la segunda que le acompañaban.

1983   Teruel acoge el I Congreso Regional de Nuevas Generaciones de Alianza Popular.

2022   En Galve muere un joven de 24 años de edad aprisionado entre un tractor y el remolque que estaba ayudando a enganchar.