![]() |
1913: Se pone a la venta en Valencia pan de Teruel (imagen: Copilot).
1518 Fecha de
la escritura de rendición del Honor y Común de Huesa entre el Emperador Carlos
V y su general Luis Sánchez de Toledo.
1580 Muere el
historiador y cronista de Aragón Jerónimo Zurita, cuya casa y familia honraron
la villa de Mosqueruela.
1648 Fecha de
la escritura fundacional de la colegiata de Mora de Rubielos.
1811 Enfrentamiento
entre los españoles de Villacampa y los franceses en las alturas de Villel y la
Fuensanta; según el cuartel general de Cascante del Río destrozaron al enemigo,
“con la corta pérdida de 21 muertos y 94 heridos y contusos por nuestra parte”.
1834 Los
cabecillas carlistas Carnicer y Serrador entran en Rubielos de Mora y saquean
las casas de los nacionales.
1880 Nace en
Mora de Rubielos el novillero Emilio Gabarda, "Gabardito".
1882 En la
casa del comerciante Vicente Marqués, en el número 41 de la plaza del Mercado,
explota cierta cantidad de pólvora que tenía guardada y se hunde la casa
sepultando a varios que pasaban. Mueren dos personas y el propio Marqués
posteriormente.
1882 La prensa
informa de que en Bello se habían producido varios casos de viruela, habiendo
fallecido tres o cuatro personas.
1883 Es preso en Madrid Antonio Arbiol Brao, de 46 años natural de Calanda, como uno de los autores de un escandaloso robo cometido poco tiempo antes en la Tesorería de la Delegación de Hacienda de Zaragoza.
1887 Tiene
lugar la subasta de cinco casillas para peones camineros en la carretera de
Alcolea del Pinar a Tarragona, en la provincia de Teruel, con un presupuesto
por contrata de 28.178,73 pesetas. También la del trozo tercero de la carretera
de Belchite a Aliaga, igualmente en la provincia de Teruel, por 205.343,10
pesetas.
1901 León
Corella Marqués, natural de El Poyo, roba en Valencia un fardo de un camión
cargado de bacalao, pero un transeúnte da la voz de alarma y es detenido.
1909 El
marqués de Cerralbo da cuenta en la Academia de la Historia de los notables
descubrimientos que Juan Cabré estaba realizando en la provincia de Teruel.
1912 Diputados
provinciales y concejales celebran una reunión en la capital para impulsar una
línea de autobuses entre Teruel y Alcañiz.
1913 Se pone a
la venta en Valencia pan de Teruel, "en la calle de Don Juan de Austria,
40, junto a la cochera, y en la de Platerías, junto al Estanco".
1914 Son
asesinadas en Híjar Carmen Sauras y la doncella que tenía a su servicio. El
móvil fue el robo, y como sospechoso fue detenido el joven Luis Clavero.
1915 En la
Diputación tiene lugar la subasta de un pabellón para infecciosos en el
Hospital provincial, con un presupuesto de 32.105,90 pesetas, siendo adjudicado
a Francisco Salesa, con una proposición que rebajaba un 11,25% la cuantía
indicada.
1922 En
Sarrión, el joven Manuel Ros estrangula a su madrastra, Josefa Calza, con la
que convivía tras la muerte de su padre, cuando ésta le recriminó llegar tarde
a casa por la noche. Fue condenado a doce años y un día.
1929 La Junta
de Construcción del edificio de Correos y telégrafos acuerda admitir
provisionalmente el nuevo edificio.
1930 Fallece
en el Hospital Provincial la anciana Librada Villalba, que unos días antes fue
atropellada en el término de Caudé por el tren mixto procedente de Calatayud.
1935 En la
partida "Carralafuente", de Argente, la niña Luisa Viñado encuentra
ahogadas en un pozo a su madre, Facunda Palomar, y a su hermana de cuatro años,
Ramona. Se ignoraba si había sido un accidente o un suicidio.
1948 Llega a
Albarracín la delegada nacional de la Sección Femenina, Pilar Primo de Rivera,
que visita el edificio donde iba a instalarse el albergue "Rosa
Bríos". Después fue a Teruel, donde impuso la Cruz de Beneficencia a
Purificación Gómez Cordobés, jefa de Comedores de Auxilio Social.
1959 La de
Valmuel (Alcañiz) queda inscrita en el Registro Oficial de Cooperativas.
1962 Muere en
Madrid el popular periodista Anselmo Sanz Serrano, "El duende del
Tozal".
1966 Inauguración
del colegio "La Inmaculada", de Burbáguena.
1970 Por
Decreto, se aprueba la incorporación del Municipio de Godos al de Torrecilla
del Rebollar.
1977 El equipo
juvenil de fútbol de Teruel se presenta en el campo de la ciudad escolar con un
amistoso contra una selección de Maestría Industrial.
1977 Seis
mineros mueren y dos resultan heridos graves al colisionar frontalmente contra
un camión la furgoneta en la que se dirigían a trabajar a la mina
"Carlos", de Estercuel.
1979 Comienza
la Semana de Teruel en Madrid, organizada por el Centro de Iniciativas
turísticas, que se prolongó hasta el día 18.
2014 Presenta
su dimisión como diputado al Congreso y secretario de organización del Partido
Popular en Teruel, C.M., tras saberse que había realizado numerosos viajes a
Tenerife por cuenta del Congreso para visitar a la empresaria O.H.

No hay comentarios:
Publicar un comentario