21 de septiembre de 2025

- 21 de septiembre -

 1935: Nace en Alfambra el cardenal Santos Abril; en la imagen, junto a periodistas del “Lucha”.

1639  Alegación en derecho de Luis Zamora, doctor, sobre la constitución del pío legado de Juan Calmés, vecino de Teruel, en el que dejó como herederos a los pobres vergonzantes de la Iglesia parroquial de San Salvador de Teruel.

1864  Es declarado cesante por Real Decreto el gobernador de la provincia, Ramón Cuervo. Poco después, "La Gaceta" publica el nombramiento de Pablo Castro, que lo era de Canarias, para sustituirle.

1868  Subasta de las obras de reparación del cuartel de la Guardia Civil de Alcañiz, sito en el exconvento de Santo Domingo, con un presupuesto de 737,694 escudos.

1873  El gobernador de Teruel hace entrega de su bandera a los voluntarios alistados contra los carlistas.

1876  Fallece en Lorca el obispo de Murcia, Francisco Landeira y Sevilla, que lo fue de Teruel entre 1851 y el 22 de julio de 1861.

1883  Con la llegada de siete Hermanitas de la Caridad se inaugura el asilo de ancianos de Teruel, que inicialmente alberga a 6 ancianas y 6 ancianos. Con ese motivo, hubo toros ensogados y fuegos artificiales.

1885  Por Real Orden, son adjudicadas las obras del puente de la Reina a Vicente Marqués, por un presupuesto de 26.900 pesetas y plazo de ejecución de un año.

1901  Una tormenta de agua y granizo causa grandes daños en el turolense barrio de San Blas.

1903  En el transcurso de una riña familiar en el Arrabal, un niño sale a la calle pidiendo auxilio y diciendo que su padre mataba a su madre. Una mujer que le oye corre a la plaza del Mercado a dar parte a la Policía, la plaza estaba llena de gente y todo el mundo acudió en masa al lugar de los hechos, con el Juzgado, policía, fiscal... Encontraron al matrimonio tranquilamente y los vecinos despidieron desde los balcones con una gran silba a los curiosos.

1903  En Villafranca del Campo, promueven una disputa, que degeneró en reyerta, los vecinos Sixto Blanco Domingo y Cristóbal Muñoz. Estando en riña se presentó un hijo de este último llamado Joaquín Muñoz Martínez, joven de 15 años, y al ver en peligro a su padre, disparó un tiro con una escopeta al Sixto, produciéndole una herida en el hombro izquierdo, que fue calificada de pronóstico reservado.

1903  En el ferrocarril en construcción de Utrillas, cae de una vagoneta el obrero Pedro Salvador, de 20 años, produciéndose una gravísima herida en la cabeza por la que falleció dos días después.

1909  Llegan a Alcira (Valencia) para fijar allí su residencia seis desterrados en Cantavieja tras los sucesos de la Semana Negra de Barcelona.

1913  La Sociedad Fomento del Bajo Aragón celebra en Torrecilla de Alcañiz una exhibición y prueba de instrumentos de labor, y una conferencia, programada inicialmente para el día 14.

1915  En el transcurso de una fuerte tormenta que azota al término de Mosqueruela, un rayo deja gravísimamente herida a la joven de 14 años Tomasa Edo.

1915  Encuentran muerto en un pozo de Celadas al vecino Segismundo Castelló Abril, de 18 años.

1921  Nace en La Ginebrosa Joaquín Boj Bayod, uno de los responsables de la Juventudes Socialistas Unificadas en Teruel durante la guerra y enlace de la guerrilla al terminar ésta. Según algunas versiones fue muerto en su pueblo natal por la Guardia Civil el 7 de noviembre de 1947, pero otras lo sitúan en 1950 en una reunión de guerrilleros.

1922  Al regresar a casa tras las tareas del campo en Fortanete, el joven Joaquín Torres Gonzalvo, encuentra a su anciano padre de 75 años, llamado José, colgado de una estaca, clavada en la pared en el piso bajo. Al parecer tan fatal resolución, se debió a que padecía una enfermedad incurable.

1923  Según denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Mas de las Matas José Lamena Gil, desaparece del domicilio conyugal con 800 pesetas Matilde Féliux Castañer. Al parecer, hizo noche en La Puebla de Híjar con su convecino Constantino Virgos, también casado, y se sospechó que se dirigían al extranjero.

1926  En la Audiencia Provincial se celebra la vista de una causa procedente del Juzgado de Calamocha, por infanticidio, contra Valentina Polo y otras.

1932  En el marco de las fiestas de La Puebla de Híjar, tiene lugar la entrega del estandarte al puesto de la Guardia Civil, además de dársele a una calle el nombre de Joaquín Costa.

1935  Nace en Alfambra Santos Abril, que llegó a ser el primer arzobispo y nuncio del papa de la provincia.

1954  En Valencia fallece a los 18 años el matador Juan Manuel Moraza "Marchenita", que unos días antes había sufrido una cogida en Valderrobres el día 3.

1977  El decano de los comercios de la capital, Ferrán, S.A., abre al público tras sufrir sus locales una profunda remodelación.

1977  Sepelio en Utrillas del minero J.D.S., de 39 años, que falleció electrocutado en la mina "Sur".

1978  Manuel Ibáñez Monferrer, de Alcalá de la Selva, resulta vencedor del IV Concurso Internacional de Gastronomía Española celebrado en Gandía, en el que participaron 26 equipos.

1979  Por acuerdo del Consejo de Ministros, se crea el canon de compensación por instalaciones de energía, que tendría una repercusión muy favorable en la provincia hasta su eliminación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario