1987: Javier Velasco Rodríguez releva a Ricardo Eced Sánchez en la alcaldía de Teruel (foto: Diario de Teruel).
1510 Privilegio
del rey don Fernando, por el que a petición de los procuradores de Teruel,
concede a esta ciudad que se traslade la feria de noviembre al mes de abril.
1562 Felipe II
ordena que se proceda contra los jurados de Teruel y otros en defensa del
presidente Matías de Moncayo, cuyo puesto quería Pedro Fernández de Heredia.
Ante la resistencia encontrada, envió al Duque de Segorbe, a quien se debe la
creación de la plaza de San Juan y la reconstrucción del castillo de Ambeles.
1628 Nace en
Muniesa Miguel de Molinos, sacerdote y místico, cuya obra fue declarada
herética por el papa Inocencio XI (Otras fuentes dicen que fue el 28).
1833 Concedidas
por Fernando VII en agosto de 1831, se inician por primera vez las ferias que
se llamarían de San Fernando o de Mayo.
1859 Es
ejecutado por robo y homicidio en Zaragoza Valeriano Pinazo y Gamir, de 26
años, jornalero, soltero, y natural de Arcos de las Salinas.
1885 Muere en
Caminreal el general carlista Marco de Bello.
1887 A las
seis de la tarde tiene lugar en la calle de San Esteban una reyerta entre
varios serenos por cuestiones de juego; uno de ellos, llamado Manuel Gabarda,
resulta herido de arma de fuego en la cabeza.
1890 Una turba
amotinada por cuestiones del impopular impuesto de consumos invade la Casa
Consistorial de Teruel, obliga al alcalde a firmar un documento suspendiendo la
cobranza del impuesto, y un concejal que se resistió se vio obligado a tirarse
por una ventana, fracturándose una pierna.
1890 Tres
presos se fugan de la cárcel de Ávila; uno de ellos, Eugenio Gil López, natural
de Odón, estaba sentenciado a muerte por robo y homicidio.
1890 El
Juzgado de Teruel requiere a Pedro Navarrete Pérez, natural y vecino de
Camarena, acusado del asesinato de José Mengod Navarrete, del mismo pueblo.
1906 Fallece
sin descendientes Joaquín Ardid de Pedro, primer contribuyente de Alcañiz.
1911 Una
chispa eléctrica ocasiona desperfectos en ornamentos, puertas y cristalería en
la iglesia de las Clarisas, en Teruel.
1915 A la una
de la tarde se pelean en el paseo del Óvalo Juan José Gascón, de Caudé, y
Manuel Moreno, de Daroca, resultando heridos en la cabeza el primero de un
garrotazo y el segundo de un botellazo.
1919 Tiene
lugar la elección de un diputado a Cortes, imponiéndose el liberal albista
Eduardo Casanova Jordano, minero, frente a Francisco Ferrán Zapatero,
conservador.
1930 Nace en
Teruel el médico Joaquín Sanz Gadea.
1949 Antonio
Elipe Arraiza toma posesión de la alcaldía de Teruel.
1959 Salen a
subasta las obras de reconstrucción de la Casa Consistorial de Perales del
Alfambra, con un presupuesto de 632.497,45 pesetas.
1960 Inaugurado
el servicio eléctrico en El Campillo de Franco (Puigmoreno) y Alpeñés del
Caudillo (Valmuel).
1961 Masiva
concentración catequística de ámbito provincial en la plaza del Seminario, en
la cual son elegidos un "Rey", una "Reina", tres
"Príncipes" y tres "Princesas".
1962 Por
resolución del Instituto Nacional de Colonización, Campillo de Franco y Alpeñés
del Caudillo pasan a llamarse Puigmoreno de Franco y Valmuel del Caudillo.
1969 Inaugurado
el servicio domiciliario de aguas en Báguena.
1977 El
Ayuntamiento da el visto bueno al proyecto reformado de "Aparcamiento
subterráneo de vehículos en la glorieta Francisco Franco de Teruel", del
que es autor Santiago Muelas Medrano, por un importe de 92.782.334 pesetas
(557.663 euros).
1980 Una
fuerte tromba de agua y granizo en Teruel inunda el templo de San Francisco y
derriba una tapia del campo de fútbol. Los bomberos se vieron desbordados por
las llamadas recibidas. Se recogieron 128 litros por metro cuadrado.
1981 Numerosos
turolenses acuden al polígono de tiro de Caudé para contemplar una exhibición
de paracaidismo que se había anunciado, y se encontraron con que se había
suspendido sin previo aviso.
1983 La Reina
Sofía se desplaza a Mirambel donde hace entrega de la medalla de oro “Europa
Nostra”.
1984 Se
celebra en Teruel la primera edición de la Muestra Internacional de Folclore,
evento promovido por el desaparecido Ramón Calvé Visa.
1984 Bendición
e inauguración de la capilla de la plaza de toros de Teruel.
1987 El
socialista Javier Velasco es elegido alcalde de Teruel, en sustitución de
Ricardo Eced.
2002 54,1
l/m2., máxima precipitación registrada en la capital en un día de junio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario