27 de septiembre de 2025

- 27 de septiembre -

 1903: Encuentran muerto a un vecino de Torrecilla de Alcañiz que, al parecer, estando en completo estado de embriaguez, cayó de la caballería que montaba, produciéndose la muerte instantánea (imagen: IA).

1461  Muere Juan Fernández de Híjar, conde de Aliaga y primer duque de Híjar. Dejó escrito un libro.

1849  "El Observador", de Madrid, denuncia el fuerte malestar existente en los pueblos de Teruel "por efecto de la dureza cruel con que en ellos se procede a la exacción de contribuciones" tras las malas cosechas, a causa de un sistema tributario que amenaza con "aniquilar todos los elementos de riqueza y convertir en uno de los países más miserables de Europa al más rico quizá de todos ellos".

1879  Son adjudicadas las obras del tramo de carretera entre Alcorisa y Gargallo.

1887  Tiene lugar el juicio por un motín producido en Rubielos de Mora el mes de diciembre anterior, por cuestiones relacionadas con el impuesto de consumos.

1889  En la Audiencia son juzgados el cura de El Vallecillo y su casera, por desacato al juez. El fiscal pedía un año, ocho meses y días de prisión.

1893  Una familia de Cella resulta envenenada al comer setas. Al día siguiente mueren la madre, próxima a dar a luz, y una de las hijas, siguiendo muy graves los demás miembros de la familia.

1903  En Calaceite discuten varios jóvenes, salen a relucir una navaja y un revólver con que el que Vicente Berdal, de 16 años, hiere gravemente a Esteban Riol; siendo detenido el agresor y su acompañante, Miguel Omella.

1903  Encuentran muerto en las cercanías de Torrecilla de Alcañiz al vecino del mismo y natural de Mazaleón, Carlos Vidal Sostres, de 77 años, viudo y jornalero de oficio. Al parecer, estando en completo estado de embriaguez, cayó de la caballería que montaba, produciéndose la muerte instantánea.

1903  En Cella, discuten Miguel Hinojosa Gómez y José Rosell y su hijo, resultando herido el primero de una lesión de piedra en la cabeza y una puñalada en el costado izquierdo.

1907  Es nombrado gobernador de Teruel Justino Bernad y Valenzuela, que lo era de Albacete, a donde es destinado el de Teruel, León del Río y Fernández.

1912  Tiene lugar la carrera Campeonato de Valencia, de motocicletas, con el recorrido Segorbe-Teruel y regreso. A pesar de competir los corredores más famosos, incluido el campeón de España, se proclama vencedor el turolense Giordano Perruca, al manillar de una Indian. Ganó una copa, un reloj de oro y el Campeonato de Valencia.

1916  La vecina de Burbáguena María Arenas, es mordida por un gato al parecer hidrófobo.

1918  Para evitar que la epidemia de gripe se extienda a causa de las aglomeraciones, el gobernador dispone que no se celebran las ferias de ganado de Teruel y Cedrillas.

1921  Muere en el hospital un niño llamado Francisco Andrés, que recibió un tiro cuando jugaba con un arma con otro niño, Francisco Magallón.

1925  Los alcaldes de Híjar, Valderrobres y Alcañiz dirigen una instancia al Gobierno solicitando la anexión de los tres partidos judiciales a la provincia de Zaragoza

1927  Desaparece la tradicional Feria de San Miguel, en Teruel.

1929  Tiene lugar en Híjar la ceremonia de bendición y entrega de la bandera al Somatén local, con asistencia del gobernador, capitán general de la región militar y otras personalidades.

1930  Tras cuatro meses de sequía, descarga en Teruel una torrencial lluvia durante todo el día y parte de la noche.

1931  Primera proyección de cine sonoro en Teruel, con la película mejicana "Ladrón de Amor" en el teatro Marín.

1931  Ojos Negros homenajea al gobernador, Manuel Pomares, al que obsequia con una comida, música y rondalla, terminando la jornada con un baile.

1935  Hacia la medianoche, se declara un fuerte incendio en la fábrica de aserrar maderas propiedad del señor Martín, en Mora de Rubielos; el fuego fue extinguido unas nueve horas después.

1935  El ciclista Enrique Pérez, natural de La Puebla de Farnals (Valencia), resulta gravemente herido al sufrir un accidente en el kilómetro once de Teruel-Sagunto. Ingresado en el Hospital de la Asunción, al día siguiente fue trasladado a Valencia.

1952  La prensa informa de que se había aprobado el proyecto reformado de los accesos y terminación del puente sobre el Turia (puente de La Equivocación) en la carretera de Tarancón.

1961  Inaugurado el servicio telefónico de Abejuela.

1963  En la masía del Baden, cerca de Tortajada, el sargento A.A.V., mata de una ráfaga de subfusil, se dijo que accidentalmente aunque no hubo testigos, al guardia C.P.M., volviendo a continuación el arma contra sí mismo y suicidándose.

1969  El director general de la CAZAR anuncia que la entidad construirá una residencia de ancianos en Teruel.

1970  En un festejo taurino celebrado con motivo de las Fiestas del Jamón, el diestro de la tierra Luis Millán "El Teruel" sufre una grave cogida.

1974  El Consejo de Ministros aprueba la creación de un centro de Educación Especial en Teruel.

1978  Los trabajadores de Endesa de las ramas eléctrica y minera se declaran en huelga durante dos días.

1985  El ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, Abel Caballero, entrega en Madrid un millón de pesetas al Ayuntamiento de Mirambel correspondiente al tercer premio nacional de Turismo y Embellecimiento de los pueblos.

2003  Unas 20.000 personas convocadas por "Teruel Existe" y "Soria Ya" se manifiestan en Madrid para reclamar la deuda histórica del Estado con ambas provincias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario