18 de septiembre de 2025

- 18 de septiembre -

 1898: Muere el comandante Julián Fortea Sevi, natural de Camarena de la Sierra tras recibir dos disparos en Santo Domingo de Barco, capital de las islas Batanes (Filipinas) (imagen: IA).

1336  Mediante una carta, Pedro IV exime a Sancho de Sos "Ortundoz" de la zona de Teruel, de la muerte de Pedro de Solsona de la que fue inculpado, ordenando a los diferentes oficiales respeten este mandato.

1366  Orden del Rey Don Pedro para que todos los aldeanos en tiempo de guerra protejan a Teruel, so pena de 1.000 florines.

1367  Carta de la reina Leonor a Fernando Pérez de Aradán, de la ciudad de Teruel, sobre la confiscación de bienes de un ciudadano, y la concesión de ciertas cantidades a la abadesa del Convento de Minorisas de la ciudad para hacer las obras necesarias en su monasterio

1800  Muere en Cádiz el obispo de Mérida de Maracaibo (Venezuela), fray Antonio Espinosa, natural de Orihuela del Tremedal.

1863  Subasta de las obras de la travesía de Luco, en la carretera de Teruel a Zaragoza.

1863  Para esta fecha se anuncia la subasta de las obras de los tramos 4, 5, 6 y 7 de la carretera de primer orden de Alcañiz a Alcolea del Pinar, entre el camino viejo de Alcañiz y las eras de Calanda.

1873  Los periódicos madrileños informan de la finalización de las obras de fortificación de Teruel, por el temor a un ataque carlista.

1879  La Alcaldía prohíbe por un edicto el uso del puente de tablas o de doña Elvira por no reunir condiciones de seguridad.

1882  Tiene lugar la subasta para la construcción del trozo quinto de la carretera de Belchite a Aliaga, por su presupuesto de 60.909,43 pesetas.

1893  Tras haber bebido en abundancia, un sereno de Híjar apodado "El Moro" y un vecino, (a) "Pilatos", se asieron con la mano izquierda y con la derecha se dieron de cuchilladas. El vecino murió, y el sereno quedó muy grave.

1898  Muere el comandante Julián Fortea Sevi, natural de Camarena de la Sierra tras recibir dos disparos en Santo Domingo de Barco, capital de las islas Batanes (Filipinas), en la guerra de las Filipinas.

1903  Sale a información pública el proyecto del pantano de Santolea.

1905  El ambulante de Correos se cae de un tren entre Teruel y Mora de Rubielos, sufriendo graves heridas en la cabeza y siendo trasladado a Sarrión.

1910  Se inicia por vez primera la feria de ganados de Cantavieja.

1912  Tiene lugar la subasta para la construcción del trozo quinto de la carretera de Puebla de Valverde a Castellón, con un presupuesto de 191.071'59 pesetas.

1922  El guarda de la Sociedad de Caza y Pesca. Juan Forcadell, denuncia a tres vecinos de Teruel que para pescar habían envenenado las aguas del Guadalaviar en la parte de San Blas, destruyendo determinada cantidad de pescado.

1932  El automóvil de la matrícula de Teruel número 671, conducido por Esteban Ramírez Sánchez, atropella en la Ronda de la capital a la niña Josefina Rebanaque Cano, de 6 años, causándole lesiones de pronóstico reservado.

1933  En una sesión del Ayuntamiento de Teruel, dos votos de censura a la Alcaldía motivan la dimisión de su titular, Manuel Sáez y la del primer teniente de alcalde, Sr. Maicas.

1955  Inauguradas las casas del maestro de Valbona.

1962  Inauguración de la cooperativa vinícola de San Martín del Río, que cesó su funcionamiento en 2009.

1963  En Arcos de las Salinas, el niño G-G.A.S., de ocho años, natural de Madrid y que con sus padres pasaba unos días en el pueblo, muere electrocutado al tocar un cable eléctrico cuando jugaba con otro a cazar lagartijas.

1967  El Gobierno Civil hace pública nota según la cual se había firmado en Educación una orden para crear en Teruel el Instituto de Psicología Aplicada y Psicotécnica.

1968  Inauguración de varias pavimentaciones, obras de alumbrado, aceras y otras realizaciones en Calaceite.

1968  Inauguración del tele club de Valdealgorfa.

1973  El Ayuntamiento de Teruel comienza una campaña de desratización de la ciudad.

1979  En Cedrillas, durante una fuerte tormenta, en la masía "Casa García" se encontraba el propietario, J. G., con un perro y ganado, penetrando un rayo que mató al perro resultando el dueño milagrosamente ileso. En otra masía, "Las mestas", penetró una chispa en uno de los establos, fulminando a un toro propiedad de J. M.

1981  El consejo de Ministros aprueba la realización del tramo I del canal Calanda-Alcañiz, por un importe superior a los mil millones de pesetas.

1986  41,3 l/m2., máxima precipitación registrada en la capital en un día de septiembre.

2013  Un hombre de 66 años y su hijo, de 22, resultaron heridos de carácter grave especialmente el segundo, al explotarles una bomba, de la Guerra Civil, cuando se encontraban limpiando el garaje de una vecina de avanzada edad, situado en la calle Miguel Ibáñez, de Teruel.

2021  Toma posesión de la diócesis de Teruel y Albarracín José Antonio Satué Huerto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario