![]() |
1961: Destinado en principio a sanatorio antituberculoso, el de Teruel pasó a serlo psiquiátrico para niños (tarjeta postal de la época(col. Fernando H. Trillo).
1382 El Infante Don Juan, gobernador general de
Aragón, declara remisión general de penas a la ciudad.
1484 Proceso inquisitorial contra el vecino de
Teruel Jaime de Santángel, menor de edad, hijo de Jaime Martínez de Santángel,
por pronunciar palabras contra la fe y practicar ritos judaicos. Fue inquisidor
fray Juan de Lobera.
1589 Muere en Albarracín su obispo, Bernardino
Gómez Miedes, natural de Alcañiz y escritor e historiador notable.
1833 Promulgación de un decreto en virtud del cual
se fijan los límites de la provincia de Teruel, límites que serían corregidos
posteriormente a petición de Caspe, incluída en la misma y que pidió pasar a
Zaragoza.
1840 En Zaragoza se celebra un consejo de guerra
contra el sargento segundo de la compañía franca de Teruel Gerónimo Chanca,
acusado de haber matado al cura regente de Griegos
1887 Fecha de la subasta para construir seis
casillas para peones camineros en la carretera de El Pobo (de Dueñas) a Caudé,
en la provincia de Teruel, con un presupuesto de 32.144,90 pesetas.
1888 Fallece en Singra, a los 72 años, Gregorio
Mora Campos, siendo el primer difunto enterrado en el cementerio nuevo de la
localidad.
1889 En Horta de San Juan (Tarragona), asesinan en
su domicilio, una casa de bebidas, a Baldomero Plá y lesionan a su esposa; a
sus gritos acudió un vecino y huyeron los autores. Se supuso que fueron
Ezequiel Casinos y Mariano Barba, naturales de Libros.
1918 Es encontrado muerto en la partida de
"Cabo Bajo", término de Sarrión, el vecino del pueblo Juan Calvé
Alcalá, de 67 años, con una herida en el costado izquierdo. Fue autor José
García, con quien discutió por la roturación de un terreno.
1921 En Alcañiz, por la noche se derrumba parte
del muro de San Francisco, frente a la Parada de Galve, sin desgracias
personales.
1926 "La Gaceta" publica un anuncio por
el que se declara desierto el concurso para la construcción del ferrocarril
Teruel-Alcañiz.
1929 Manuel Roche estaba por la noche con su
familia y con sus suegros, con los que vivía en Mezquita de Loscos, cuando uno
de sus hijos se echó a llorar, le dio unos lapos y le mandó a la cama. El
suegro, José Simón, le recriminó su acción, discutieron, el segundo intentó
agredir al yerno con un cuchillo, pero éste, más diestro, se hizo con el arma y
le asestó diez cuchilladas de las que murió a los cinco días.
1932 En el apeadero de Caudé, por la noche choca
el correo procedente de Valencia con un mercancías, resultado 19 heridos,
varios de gravedad, en especial el fogonero del correo.
1933 Por la noche, el alumbrado público eléctrico
comienza a lucir en el Ensanche de Teruel.
1961 El consejo de Ministros acuerda cambiar el
destino del sanatorio antituberculoso de la Muela por el de centro de
oligofrénicos infantiles.
1961 El Ayuntamiento de Nogueruelas anuncia
subasta para las obras de conducción de aguas para el abastecimiento de la
localidad, con un presupuesto de 971.682,20 pesetas.
1964 El Instituto Nacional de Colonización por la
que se adjudican las obras de «Construcción de Centro Cooperativo en el pueblo
de Puigmoreno, en la zona regable de Valmuel (Teruel)» a Joaquín Herrera Sanz,
por un importe de 2,392.740,50 pesetas.
1978 Los alumnos de la escuela de Magisterio
realizan una marcha por Teruel para protestar por las deficiencias de la
calefacción en el centro.
1980 En el concierto con motivo de la festividad
de su patrona, Santa Cecilia, la banda de música del mismo nombre estrena
nuevos instrumentos.
2002 Miles de personas se manifiestan en la
capital convocadas por "Teruel Existe" bajo el lema "Todos
juntos por la provincia".