1981: El Ayuntamiento pide la declaración de la Vaquilla del Ángel como Fiesta de Interés Turístico Nacional (foto cuyo origen ignoro, posiblemente de Cantín).
1419 Fecha de
las copias de un laudo dado por amigable componedor, y de la aceptación del
mismo por Teruel y sus aldeas, Daroca y las suyas, para zanjar cuestiones sobre
hierbas, aguas, leñas y pechas.
1839 La junta
carlista de Mirambel publica una circular pidiendo el extermino de las
abundantes manadas de lobos que había en la región.
1856 Es
nombrado ministro de Hacienda -ya lo había sido de gobernación- Francisco Santa
Cruz y Pacheco, diputado por Teruel.
1857 Tras
estar durante mucho tiempo interrumpido, se reanuda el desmonte de la plaza de
San Miguel.
1870 Inauguración
de la Escuela de Adultos de Teruel, con más de 200 matriculados. No era el
primer intento, pues ya se había creado una en 1842 y otra en 1856.
1874 Levanta
su cuartel general la facción Marco, marchando desde Mora de Rubielos a
Sarrión. El día anterior habían llegado a Mora 200 caballos de la misma
facción.
1881 En el
canal del molino de Villarroya de los Pinares, a unos 400 metros de la villa,
es encontrado ahogado el vecino de 18 años Mariano Bermuz Alegre.
1882 Entre las
seis y las siete de la tarde, escapa de la cárcel de Teruel el vecino de Villel
Joaquín Gálvez, condenado a muerte por doble asesinato y robo.
1887 Muere en
su Teruel natal Francisco Garzarán, diputado provincial y banquero, que fue en
distintas ocasiones alcalde de la capital.
1889 Una
enferma del hospital de la Asunción intenta suicidarse arrojándose desde una
ventana a una altura de 12 metros; se informa de que solo se había producido
ligeras lesiones, pero muere el día 10.
1892 En
Teruel, Ronda del 4 de Agosto, un niño sufre lesiones graves al ser atropellado
por un carro.
1895 Inauguración
del colegio de párvulos de La Purísima en su nueva sede de la calle Temprado.
1898 Comienzan
las obras de la escalinata principal y muros de contención de la Glorieta,
dentro de las mejoras promovidas por el gobernador Galán y Castillo.
1923 El dueño
del café Comercial, de Teruel, denuncia que durante la noche habían forzado la
entrada del establecimiento, llevándose de 250 a 300 monedas en plata, pero no
los billetes ni la calderilla.
1924 En La
Puebla de Híjar, cuando se hallaba sola en su casa con su hermano llamado
Santos, de siete años, se le prenden fuego las ropas a la niña Juana Bello
Olalla, de cuatro años, sufriendo gravísimas quemaduras.
1925 Por Real
Decreto, se declaran de utilidad pública una serie de caminos vecinales que dan
salida a los pueblos de Miravete, Cerollera, Aguatón, Parras de Castellote,
Tornos y Castejón de Tornos, Cuevas de Cañart, La Codoñera, Maicas y Galve.
1938 Las
tropas de Franco toman la localidad de Aguatón.
1939 Es
fusilado en Pont de Molins (Gerona) el obispo de Teruel Anselmo Polanco, nacido
en Buenavista (Palencia) el 16 de abril de 1881.
1980 Manuel
Blasco García sustituye en la presidencia de la Cámara de Comercio de Teruel a
José María López Audouard.
1981 El
Ayuntamiento de Teruel solicita la declaración de "Fiestas de Interés
Turístico" para la de la Vaquilla del Ángel.
1985 Un avión
"Phantom" se estrella cerca de El Vallecillo, resultando ileso el
piloto al saltar en paracaídas. Es el cuarto siniestro de una aeronave en la
provincia en el plazo de un año.
2019 Un
incendio destruye una vivienda en Calaceite, sin que se produzcan daños
personales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario