1936: Un bombardeo de las fuerzas republicanas destruye gran parte de la Catedral de Teruel (imagen generada por Gemini a partir de una fotografía de Otto Wunderlich).
1176 El rey
Alfonso II concede la carta puebla a Teruel, cinco años después de su
fundación.
1271 Varias
concesiones reales hechas a los judíos de Tarazona, Calatayud, Daroca, Teruel,
Barbastro y Monzón.
1326 El Juez y
los oficiales del Concejo de Teruel, comunican a los jurados de las aldeas de
la Comunidad que envíen a la casa de San Lázaro a todos los leprosos que
tuvieran en sus aldeas.
1329 Carta de
Alfonso IV a sus colectores del peaje de Albarracín en Teruel para que
respetaran el privilegio de exención de peaje que había concedido el rey Jaime
II a los hombres de "Cullaria" (¿Cella?).
1330 Carta de
Alfonso IV al justicia de Teruel para que obligara al consejo de dicha ciudad a
restituir lo debido a Mateo Sánchez de Cascante, carnicero de Teruel, quien
había demostrado que había sido muy perjudicado en sus ganados de machos
cabríos, que había comprado en la ciudad de Santa María de Albarracín, ya que
los hombres de Teruel lo habían embargado y pignorado injustamente.
1332 Carta del
arzobispo de Zaragoza, D. Pedro, ordenando al alcaide de Puertomingalvo, Sancho
Ramírez que suelte a los hombres de Mosqueruela, que había apresado y les
restituya sus bienes, en virtud del acuerdo que tenían firmado los de
Puertomingalvo con los de Mosqueruela.
1340 Traslado
notarial de la Concordia entre la Ciudad de Teruel y el lugar de Fortanete
sobre la mojonación de los términos de Fortanete y Valdelinares, hecha en 1260.
Traslado del notario Guillen Bonet.
1471 Juan II
dispone que los jueces de Teruel y sus aldeas, sean un año naturales de Teruel
y otro de cualquier pueblo o aldea.
1505 Carta
credencial de los jurados de Mosqueruela a los regidores de la Comunidad de
Teruel, nombrando a Dimas Navarro para que les represente en la plega general a
celebrar en Sarrión.
1505 Carta
credencial de los jurados de Cella al Baile y regidores de la Comunidad de
Teruel nombrando a Luis Vicente para que les represente en la plega de Sarrión.
1629 Carta de
los jurados y Concejo de Fortanete a los jurados y Concejo de la villa de
Mosqueruela, protestando por haber tomado sus guardas los ganados y haber
cobrado de multa más de lo que por acuerdo era costumbre, suplicando se cobre
lo estipulado y no se rompa la hermandad respecto a pastos.
1847 Encuentran
en la huerta de Teruel, víctima al parecer de un horrible crimen, el cadáver de
la esposa de un agricultor a la que llevaban buscando varios días por
desaparecer cuando se dirigía a un viñedo.
1856 Abre en
Teruel una academia de "Dibujo natural y adorno", dirigida por Camilo
Muñoz.
1886 Conceden
la cruz blanca del Mérito militar al sargento e individuos de la guardia civil
de Mora de Rubielos, por los brillantes y humanitarios servicios que prestaron
cuando inundó aquel punto el desbordamiento del rio Mora en julio de ese año.
1888 En un
cortijo de Palma de Río (Córdoba) se suicida un joven trabajador; se sospechó
que se trataba de Alejandro Lapuente o Alpuente, natural de El Cuervo,
provincia de Teruel.
1903 Un rayo
cae en la casa del alcalde de Alcañiz, Antonio Alfonso, produciendo un incendio
que fue sofocado a las dos horas, sin que se registrasen desgracias personales.
1903 Un
incendio reduce a cenizas dos pajares en Miravete de la Sierra, propiedad de
los vecinos Enrique y Marcial Calvo.
1903 En el
puente llamado "Los Hoyos", del término de Teruel y en la vía en
construcción de Ojos Negros, se desploma un andamiaje, matando al obrero Pedro
Clemente, natural de Cella, e hiriendo a otros dos.
1903 Un rayo
matra a Nicasio Belenguer, joven de 22 años natural de Allueva y obrero de la
vía en construcción de Utrillas a Zaragoza.
1913 Por
dimisión de Juan Balmaseda Rodríguez, es nombrado gobernador de Teruel Ángel
Gómez Inguanzo.
1916 Coincidiendo
con el inicio de la feria de ganados de San Miguel, tiene lugar la inauguración
del servicio público de teléfonos en Teruel.
1916 Abre en
la calle San Miguel de Teruel la "Academia Palafox", dirigida por
Silverio Palafox.
1916 En
Muniesa, es encontrado ahorcado en el domicilio de sus padres el joven de 19
años Manuel Bardaje.
1923 Tras la
disolución de todos los ayuntamientos ordenada por el Directorio Militar, en
Alcañiz es elegido alcalde Amadeo Castillo. Presidió el pleno el teniente
coronel Celso Guelbenzu.
1929 Fin del
plazo que se propone para que la sociedad "Nueva Peña" quite el
pabellón que tenía en la glorieta Galán y Castillo.
1935 En Teruel
se interrumpe el suministro de agua potable, servicio que dos días después
todavía no se había reanudado.
1936 Un bombardeo de las fuerzas republicanas destruye gran parte de la
Catedral de Teruel.
1948 Inauguración
de la Escuela de Formación Profesional del Ensanche.
1948 Puesta en
funcionamiento de la granja "San Pascual Bailón" para la formación de
la mujer campesina, en Alcañiz, de la Sección Femenina de FET y de las JONS.
1961 Inicia
sus actividades la Escuela de Aeromodelismo de Teruel.
1962 El
ministro de Información y Turismo, con motivo del aniversario de la exaltación
del Generalísimo Franco a la Jefatura del Estado, concede el título de
periodista de honor al obispo de Teruel, fray León Villuendas.
1973 Cierra la
línea de ferrocarril de Val de Zafán.
1975 Inauguración
de 200 viviendas sociales en el Ensanche de Teruel.
1979 Inician
su apostolado en Teruel los Testigos de Jehová, con la llegada de dos
misioneros suecos.
1986 Inauguración
del Servicio de Fonoteca en la Biblioteca Pública de Teruel.
1995 El papa
beatifica a Anselmo Polanco, que fue obispo de Teruel y murió fusilado en la
guerra civil (1881-1939).
2000 Juan
Pablo II canoniza a 12 mártires de China, entre ellos fray Joaquín Royo,
natural de Hinojosa de Jarque, y primer turolense en ser elevado a los altares.
2021 Un vecino
de Segorbe (Castellón), de 56 años, fallece en la A-23 a la altura de Albentosa
tras salirse de la vía y caer el vehículo que conducía por un terraplén de unos
quince metros. Su mujer, de 53 años, resultó herida leve.
2022 El vecino
de Calanda, M.A.A., de 33 años, fallece al sufrir un accidente de circulación
en la N-211, término municipal de Alcorisa.